viernes, 29 de marzo de 2013

La web 2.0 en la enseñanza de idiomas


Creo que la aportación más importante de la web 2.0 a la enseñanza de idiomas es que se abandona el concepto jerárquico de la enseñanza y se centra más en un sistema colectivo y colaboracionista. De este modo los alumnos ponen en práctica, sin la tutela del profesor, las enseñanzas que han aprendido en clase y se convierte en una herramienta muy práctica, porque intercambian conocimientos y opiniones sobre lo que han aprendido anteriormente. 

La participación de los alumnos es clave en el buen funcionamiento de la web, de manera que se fomenta que los alumnos aprendan y practiquen entre ellos el idioma. En el caso de que los alumnos procedan de distintos países, globalizar conceptos idiomáticos de modo que la gramática sea aplicable a alumnos de distintos países es muy importante para la intercomunicación. Cuando un estudiante crea frases, crea un mecanismo inteligente para poner en práctica lo que ha aprendido en clase, y al ponerlo en común con los demás compañeros y el profesor en un sitio web, se fomenta el espíritu crítico, ya que se puede cuestionar algún aspecto de las enseñanzas recibidas, siempre que se dirija en sentido positivo para mejorar la calidad del aprendizaje del alumno. 

Con las herramientas web 2.0 aplicables en el aula se fomenta, con la participación de cada uno de los alumnos, puntos de vista distintos para ponerlos en común y que sirvan de fuente de información para todos. 
 
Las ventajas que nos ofrece la web es que facilitan un aprendizaje continuo ya que los alumnos pueden continuar a cualquier hora y en cualquier momento fuera de las clases presenciales, fomentando la formación continua y estimulando el aprendizaje con las nuevas tecnologías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario